Causas del cabello dañado tras el alisado brasileño

Quels sont les  Causes des Cheveux  Abîmés Après un  Lissage Brésilien

Qué causa el cabello dañado después del alisado brasileño

El alisado brasileño es un método popular para conseguir un cabello suave y brillante. Sin embargo, algunas personas pueden encontrar que su cabello está dañado después de este tratamiento. En este artículo, exploramos las posibles causas de este daño y ofrecemos consejos sobre cómo evitarlo.

El proceso del alisado brasileño

El alisado brasileño utiliza una fórmula a base de queratina para alisar el cabello. La queratina es una proteína que se encuentra de forma natural en el cabello, y este tratamiento ayuda a rellenar las grietas de las cutículas capilares, proporcionando un aspecto liso y brillante. A pesar de sus muchos beneficios, es crucial entender cómo puede producirse el daño.

Uso de productos de calidad inferior

Una de las principales causas del cabello dañado después del alisado brasileño es el uso de productos de calidad inferior. Algunos productos pueden contener ingredientes agresivos que, en lugar de nutrir el cabello, pueden resecarlo y volverlo quebradizo.

Mala aplicación del tratamiento

La técnica de alisado también juega un papel crucial. Una mala aplicación del tratamiento, como un calor excesivo o un tiempo de aplicación incorrecto, puede dañar el cabello. Estos son algunos errores comunes:

  • Usar una plancha a una temperatura demasiado alta.
  • Dejar actuar el producto durante demasiado tiempo.
  • No aclarar bien el producto después del tiempo de aplicación.

Frecuencia excesiva del tratamiento

La repetición frecuente del alisado brasileño puede provocar daños en el cabello. El cabello necesita tiempo para descansar y recuperarse entre tratamientos. El uso excesivo puede agotar los nutrientes esenciales del cabello, dejándolo débil y quebradizo.

Factores ambientales

Factores ambientales como la exposición al sol, el viento y la contaminación también pueden contribuir a dañar el cabello después del alisado brasileño. Estos elementos pueden resecar el cabello y reducir los efectos beneficiosos del tratamiento.

Cómo prevenir el daño capilar

Elegir productos de calidad

Usar productos de alta calidad para el alisado brasileño es esencial. Opta por marcas reconocidas que utilicen ingredientes nutritivos y evita los productos que contengan químicos agresivos.

Confía el tratamiento a profesionales

Es recomendable que el alisado brasileño lo realice un profesional. Un peluquero con experiencia sabrá aplicar el tratamiento correctamente, utilizando la temperatura adecuada de la plancha y respetando los tiempos de fijación necesarios.

Mantener el cabello después del tratamiento

Después de un tratamiento de alisado brasileño, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado del cabello para evitar daños. Aquí tienes algunos consejos:

  • Utiliza champús y acondicionadores sin sulfatos para prolongar los efectos del alisado.
  • Aplica mascarillas capilares nutritivas con regularidad.
  • Evita el uso excesivo de calor (planchas, secadores) para no dañar el cabello.

Limitar la exposición a factores ambientales

Protege tu cabello de los factores ambientales utilizando productos con protección UV y usando sombreros para minimizar la exposición al sol. Además, intenta reducir la cantidad de tiempo que pasas en ambientes contaminados.

Cuidado del cabello después del alisado brasileño

Hidratación intensa

Después del alisado brasileño, la hidratación es clave para mantener un cabello sano. Utiliza aceites capilares y sérums para nutrir el cabello en profundidad.

Evita los productos químicos agresivos

Evita los productos capilares que contengan sulfatos y parabenos, ya que pueden resecar el cabello y reducir la eficacia del alisado. Opta por productos naturales y suaves.

Recorta las puntas con regularidad

Recortar las puntas con regularidad ayuda a prevenir las puntas abiertas y a mantener el cabello sano. Planifica un recorte cada 6-8 semanas para mantener tu cabello sano.

Usa un peine de púas anchas

Para desenredar tu cabello, utiliza un peine de púas anchas para evitar romperlo. Empieza por las puntas y ve subiendo suavemente hacia las raíces.

Conclusión

El cabello dañado tras el alisado brasileño puede deberse a diversos factores, como el uso de productos de calidad inferior, una mala aplicación del tratamiento, una frecuencia excesiva del mismo y factores ambientales. Para evitar estos daños, es esencial elegir productos de calidad, dejar el tratamiento en manos de profesionales y seguir un régimen adecuado de cuidado del cabello. Con las precauciones adecuadas y un mantenimiento regular, puedes disfrutar de los beneficios del alisado brasileño sin comprometer la salud de tu cabello.

Para más consejos sobre el cuidado y el tratamiento del cabello, explora nuestras otras entradas del blog y descubre cómo conseguir un cabello bonito y sano.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Artículos relacionados
Tout ce que Vous Devez Savoir sur le Lissage Brésilien
Lissage Brésilien NB1 : La Révolution Capillaire par NB BEAUTY PARIS
Le lissage brésilien sans formol : Votre allié pour des vacances sans soucis
lissage bresilien DIY - NB1 de NB BEAUTY PARIS
Lissage Brésilien : Mythes et Avantages
cheveux très abimés que faire - NB BEAUTY PARIS - keratine vegetale
tout savoir sur le lissage brésilien - NB BEAUTY PARIS